martes, 22 de mayo de 2012

Crisis

Crisis: evento que acontece de manera ostensible o no, en un tiempo determinado, en un lugar determinado, de duración indeterminada, que se presenta con un bajo nivel de estructuración, de manera polimorfa y de intensidad heterogénea. Tiene más de una dimensión y presenta múltiples emergentes determinantes o in característicos. Puede resolverse de más de una manera y dichas soluciones pueden serlo de manera parcial o definitiva. 
Los objetivos generales y particulares quedan definidos como los elementos que ponen a la situación planteada como crisis, en un nuevo equilibrio. Por ello los generales atienden las necesidades del entorno y los particulares los de las personas afectadas. Son metas que se establecen como supuestos de respuestas para las nuevas necesidades planteadas. Son construidos como imágenes que pueden sufrir modificaciones en la medida que se acercan. La mirada prospectiva los necesita con el objeto de orientar las acciones. 
El ajuste a la noción de bien en los términos planteados por la filosofía, se trata de una orientación que no puede omitirse ni saltarse. Es el elemento determinante de la acción del Líder. Es de tal magnitud la importancia de la presencia del ajuste al bien, que podríamos inferir que sin el bien, la acción del líder determina una resultante que simplemente, NO es liderar.

No hay comentarios:

Publicar un comentario